- África
- África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América. Está situado entre los océanos Atlántico, al oeste, e Índico, al este. El mar Mediterráneo lo separa al norte del continente europeo; el punto en el que los dos continentes se hallan más cercanos es el estrecho de Gibraltar de 14.4 km de ancho. El mar Rojo lo separa al este de la península arábiga y queda unido a Asia a través del istmo de Suez, en territorio egipcio. Posee una superficie total de 30 272 922 km² (621 600 km² en masa insular), que representa el 20,4 % del total de las tierras emergidas del planeta. La población supera los mil trescientos millones de habitantes, un 15 % del total mundial. El continente se divide en 54 estados soberanos siendo uno de ellos, Egipto, transcontinental, además de dos estados con reconocimiento limitado y dos territorios dependientes.
Tebas: la ciudad de las cien puertas (3.200 a.C.) | José Manuel Galán
El egiptólogo José Manuel Galán hace una introducción sobre la sociedad del…
Egipto. El Imperio Antiguo (2686-2181 a.C). Nacimiento y esplendor. Eva Tobalina.
Conferencia dedicada al nacimiento, desarrollo y esplendor del Egipto Faraónico: el denominado…
Heracleópolis Magna (2.200 a. C.) (Egipto). Las excavaciones de la misión arqueológica española | Carmen Pérez Die
El yacimiento egipcio de Heracleópolis Magna es analizado por la arqueóloga Carmen…
Egipto. Imperio Medio (2040-1786 a.C.). Tan fascinante como desconocido. Eva Tobalina
En esta segunda conferencia sobre el fascinante Egipto Faraónico, reviviremos otro momento…
Egipto Faraónico 3. EL IMPERIO NUEVO (1552-1069 a.C.). La Dinastía XVIII: de Hatseput a Tutankamon. Eva Tobalina
Tras habernos acercado al Imperio Antiguo y al Imperio Medio, nos acercaremos…
Egipto Faraónico 4. EL IMPERIO NUEVO 2 (1552-1069 a.C.): Dinastía XIX. Ramsés II: esplendor y ocaso. Eva Tobalina
Tras habernos acercado al Imperio Antiguo y al Imperio Medio, al nacimiento…
Hatshepsut (1.513 a.C.), mujer de Estado en 1492 a. C. | José Manuel Galán
En la segunda conferencia del ciclo Más que reinas. Hatshepsut, el egiptólogo, arqueólogo y…
Hatshepsut (1492 a.C.), reina en un mundo de hombres | José Manuel Galán
En esta conferencia del ciclo «Más que reinas. Hatshepsut», el egiptólogo y…
Egipto Faraónico 5. De los Pueblos del Mar a los faraones griegos y el fin del Imperio. Eva Tobalina
Última conferencia del ciclo impartido por la profesora Tobalina sobre el apasionante…
Cartago (814 a.C.). La Puerta del Mar
Según la leyenda, la gloriosa ciudad de Cartago (ciudad nueva en Fenicio)…