Numantia o la fábula de David contra Goliat | Enrique Baquedano

Enrique Baquedano retrata las repercusiones de las guerras numantinas en Roma así como en el resto del mundo antiguo. Analiza, asimismo, las diferentes etapas de las excavaciones desarrolladas desde el descubrimiento arqueológico de Numancia y destaca su interés en el contexto de la historia de España. Conferencia del ciclo «Historiografía, mito y arqueología. Las ciudades …

La batalla de Alesia (52 a.C.): el gran triunfo de Julio César | Ángel Morillo Cerdán

En esta primera conferencia del ciclo «Batallas de Roma: de Julio César al fin del Imperio», a cargo de Ángel Morillo Cerdán, catedrático de Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, se analiza el asedio romano que supuso el culmen de la guerra de las Galias: la victoria de Julio César en Alesia –en el año 52 a. …

Judea, Samaría y Galilea en tiempos de Jesús: geografía, historia y cultura. Eva Tobalina

Conferencia sobre la realidad geográfica, histórica y cultural que rodeó a Jesús desde finales del siglo I a. C., durante la dominación romana, hasta la destrucción del Templo de Jerusalén. Las entonces provincias romanas de Judea y Galilea, cambiaron su nombre el año 135 d.C. por el emperador romano Adriano tras sofocar la revuelta de …

La batalla de Hastings (1066) | Martín Alvira Cabrer

En la segunda conferencia del ciclo «Batallas de la Edad Media», el profesor de Historia Medieval Martín Alvira Cabrer analiza el contexto británico, los protagonistas y las claves estratégicas de la batalla de Hastings, sucedida el 14 de octubre de 1066 en la costa sureste de Inglaterra y que enfrentó al duque Guillermo de Normandía …